Si quieres saber en qué tienes que fijarte para comparar, elegir y comprar el monociclo eléctrico (también llamado monociclo autoequilibrado o uniciclo autobalanceado) que mejor se adapta a tus necesidades, buscas una selección de los mejores monociclos eléctricos en cada categoría, o simplemente te preguntas cuáles son sus ventajas e inconvenientes respecto a otras clases de vehículos eléctricos (patinetes, hoveboards, monopatines o segways), ¡has llegado al lugar adecuado!
A continuación trataremos los siguientes contenidos (no te pierdas nuestra selección de modelos, donde encontrarás los mejores monociclos eléctricos según distintos parámetros):
Qué es un monociclo eléctrico y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes
Enseguida pasaremos a comentar los aspectos en qué tienes que fijarte a la hora de escoger qué modelo comprar. Además, te ofrecemos una selección de los mejores monociclos eléctricos según distintos parámetros. Pero antes creo que vale la pena definir qué es un monociclo eléctrico, así como señalar las principales ventajas e inconvenientes respecto a otros vehículos parecidos.
Un monociclo eléctrico, monociclo autoequilibrado o uniciclo autobalanceado es un tipo de vehículo eléctrico de una rueda, normalmente sin manillar ni asiento.
La principal ventaja de este vehículo respecto a otros tipos de patinetes eléctricos es que su reducido peso y volumen lo hacen extremadamente fácil de transportar y, sobre todo, guardar.
Al tratarse de un vehículo eléctrico de una sola rueda, tanto su tamaño como su peso están bastante correlacionados con el tamaño de su rueda y la capacidad de su batería. En general, cuanto mayor sea su rueda y más capacidad tenga su batería, más grande y pesado será el monociclo.
El principal inconveniente de los monociclos autoequilibrados respecto a los patinetes eléctricos de dos ruedas es que presentan una curva de aprendizaje algo más larga. Es decir, según lo hábil que seas, te puede costar unos días «cogerle el truco». Pero, ¡que esto no te asuste! Si lo pruebas verás que no es tan difícil como pueda parecer y enseguida tendrás confianza suficiente para manejarlo sin problemas.
10 aspectos a tener en cuenta para elegir los mejores monociclos eléctricos [GUÍA DE COMPRA]
A la hora de escoger qué monociclo eléctrico comprar, debemos fijarnos más o menos en los mismos parámetros por los que compararíamos otros tipos de patinetes eléctricos, pero con algunas diferencias. Sin embargo, creo que vale la pena que sigas leyendo si quieres saber qué rangos puedes esperar. Además, en este apartado encontrarás inter
1. VELOCIDAD MÁXIMA (km/h)
La velocidad máxima que pueden alcanzar estos monociclos puede llegar a variar bastante según qué modelo adquiramos. Los monociclos más básicos suelen tener velocidades máximas de alrededor de 15-20 km/h. Si nos fijamos en gamas más altas, podremos llegar a los 30, 40 y hasta 50 km/h.
Circular a 50 km/h encima de un monociclo autoequilibrado es, en mi opinión, un riesgo, tanto para nosotros como para los demás, que no deberíamos asumir. Sin embargo, es cierto que los modelos con mayores velocidades máximas suelen contar también con motores más potentes y, por tanto, son capaces de superar mayores pendientes.
Además, la velocidad máxima indicada por el fabricante está medida en llano y transportando un peso determinado. Así que, aunque no estés pensando en superar los 20 km/h, si las calles por las que vas a circular presentan cierto desnivel o si quieres a transportar un peso algo superior, quizás tengas que decantarte por un monociclo algo más potente y rápido.
Si estás pensando en comprar un monociclo autobalanceado de gama alta, pero te parece peligroso que pueda alcanazar velocidades demasiado altas, no te preocupes, la mayoría de los modelos de rango alto (es decir, los mejores monociclos eléctricos), cuentan con apps que permiten limitar la velocidad máxima, conectando tu teléfono al monociclo por bluetooth.
Monociclos eléctricos más rápidos

Ninebot One Z10
Negro
1800 W | 45 km/h
995 Wh | 90 km
18″ | 24 kg
LED frontal y trasero
bluetooth, app,
trolley


InMotion SCV V10
Negro
1800 W | 40 km/h
650 Wh | 60 km
16″ | 20,6 kg
LED frontal, trasero y laterales
bluetooth, altavoz, app,
trolley, almohadillas



LHY RIDING
negro o blanco
40 km/h
870 Wh | 100 km
14″
LED frontal
bluetooth, altavoz
ruedines auxiliares
2. POTENCIA DEL MOTOR (W)
En función del modelo que elijamos, la potencia del motor puede ir, desde los 350 hasta alrededor de 2000 W. Como hemos dicho en el punto anterior, motores con mayor potencia, además de ir asociados a mayores velocidades máximas, permiten superar sin problemas cuestas más inclinadas.
Por ejemplo, los modelos de 350-450 W suelen llegar a velocidades máximas de 15-20 km/h o pendientes máximas de unos 15º (no al mismo tiempo, claro). Mientras que modelos de 1800-2000 W pueden alcanzar los 40-45 km/h o subidas de hasta 30º de inclinación.
En resumen, y dado que no vas a poder alcanzar la velocidad máxima indicada en subida, si vas a circular por zonas con bastante desnivel, deberías decantarte por un monociclo autobalanceado con cierta potencia.
Monociclos eléctricos más potentes


InMotion SCV V10F
Negro
2000 W | 40 km/h
960 Wh | 80 km
16″ | 20,6 kg
LED frontal, trasero y laterales
bluetooth, altavoz, app,
trolley, almohadillas




Ninebot One Z10
Negro
1800 W | 45 km/h
995 Wh | 90 km
18″ | 24 kg
LED frontal y trasero
bluetooth, app,
trolley


Solowheel Xtreme
blanco
1800 W | 20 km/h
160 Wh | 25 km
18″ | 12 kg
LED frontal (azul) y trasero
3. AUTONOMÍA (km)
La autonomía (es decir, qué distancia podemos recorrer sin tener que cargar la batería) es, sin duda, algo a tener muy en cuenta en cualquier vehículo eléctrico. Antes de comprar cualquier vehículo eléctrico debes hacerte la siguiente pregunta: ¿para qué trayecto lo quiero?
Quizás simplemente lo quieres para divertirte usándolo un rato al lado de casa. En ese caso, seguramente la autonomía no sea el parámetro más importante para ti. Sin embargo, si lo vas a utilizar como medio de transporte para uno o varios trayectos concretos, el monociclo que elijas debería tener, como mínimo, una autonomía superior al mayor de esos trayectos.
Lo ideal sería que la autonomía fuese superior a la suma de los trayectos que vayas a realizar a lo largo de un día. Por ejemplo, de casa al trabajo, del trabajo al gimnasio y del gimnasio a casa.
Esto último, si bien es aconsejable, no es imprescindible. Las baterías se pueden cargar en cualquier enchufe en pocas horas, así que seguramente puedas recargarlo mientras trabajas para poder iniciar el trayecto de vuelta con la batería al máximo.
Los modelos disponibles en la actualidad montan baterías que suelen ir desde los 130 Wh hasta alrededor de 1000 Wh. Esto, que no es más que la energía que puede acumular la batería, se traduce en unas autonomías que van desde los 10 hasta cerca de los 100 km.
No todos los fabricantes indican la autonomía estimada. En general, manteniendo el resto de especificaciones iguales, cuanto mayor sea la capacidad de la batería, mayor autonomía. Eso sí, la contrapartida de una mayor autonomía suele ser un mayor peso: una batería de mayor capacidad tenderá a ser más pesada.
Monociclos eléctricos con mayor autonomía


Kingsong KS-18A
Negro
1200 W | 25 km/h
1360 Wh | 100 km
18″ | 30 kg
LED frontal y trasero
bluetooth, altavoz, app



LHY RIDING
Negro o blanco
40 km/h
870 Wh | 100 km
14″
LED frontal
bluetooth, altavoz
ruedines auxiliares




Ninebot One Z10
negro
1800 W | 45 km/h
995 Wh | 90 km
18″ | 24 kg
LED frontal y trasero
bluetooth, app,
trolley
4. TIEMPO DE CARGA (h)
La forma de cargar las baterías de los monociclos eléctricos disponibles a día de hoy en el mercado es conectándolos a cualquier enchufe normal y corriente, nunca mejor dicho (perdona por el chiste, no he podido evitarlo).
El tiempo de carga completa está correlacionado con la capacidad de la misma y, por tanto, con la autonomía. Baterías con mayor capacidad requieren de mayor tiempo para alcanzar su carga completa. Este tiempo suele situarse entre 1,5 y 4,5 h.
Si compras un monociclo con suficiente autonomía para aguantar todos los trayectos que realizas durante el día sin necesidad de recarga, el tiempo de carga puede ser bastante irrelevante para ti. En este caso, podrás cargarlo durante la noche y tendrás tiempo más que suficiente.
Sin embargo, si prevés tener que cargar la batería a mitad del día, el tiempo de carga necesario puede llegar a ser algo importante. Antes de escoger un modelo te recomendamos, de nuevo, que calcules las distancias que piensas recorrer y te fijes en que el vehículo que compres tenga una autonomía y tiempo de carga compatibles con tus trayectos.
Monociclos eléctricos con menor tiempo de carga


Esway ES-X3
negro
350 W | 18 km/h
132 Wh | 23 km | 1 h
14″ | 10,2 kg


MobiMe
blanco
500 W | 18 km/h
25 km | 1 h
14″ | 12 kg
ruedines auxiliares


GREATY 16″
dorado
800 W | 16 km/h
174 Wh | 28 km | 1-2 h
16″ | 12,1 kg
LED frontal y lateral
bluetooth, app,
ruedines auxiliaries
5. TAMAÑO DE LA RUEDA (″)
Los modelos disponibles actualmente cuentan con ruedas con diámetros de entre 12 y 18″, o lo que es lo mismo, entre unos 30,5 y unos 45,7 cm. Aunque esto no se cumple siempre, una mayor rueda suele ir asociada a mayor potencia, velocidad máxima y autonomía en este tipo de vehículo.
Algunos monociclos vienen con ruedas más anchas o incluso con dos ruedas juntas, para dotar al vehículo de mayor estabilidad. Ya lo sé, parece un poco contradictorio llamar monociclo a un vehículo de dos ruedas. Pero la verdad es que, por lo demás, siguen siendo más parecidos al resto de monociclos que a cualquier otro vehículo de dos ruedas. Otros disponen de ruedines auxiliares montables bajo los pedales.
Mejores monociclos eléctricos de doble rueda


Airwheel Q1
negro o blanco
18 km/h
130-170 Wh | 23 km
12,5″ doble | 10,6 kg
almohadillas



InMotion V3PRO
Negro y azul
350 W | 18 km/h
144 Wh | 20 km
14″ doble | 13,5 kg
LED frontal y trasero
bluetooth, altavoz, app,
trolley, almohadillas


GREATY 14″doble
Verde y blanco
350 W | 18 km/h
170 Wh | 23 km
14″ doble | 11,5 kg
LED frontal (color) y trasero
bluetooth, app,
soporte estacionamiento
6. PESO (kg) y TROLLEY
Como hemos apuntado en alguno de los puntos anteriores, un mayor peso suele ser una de las principales desventajas asociadas a modelos con motores más potentes y baterías con mayor capacidad (y por tanto autonomía). Los modelos actuales se sitúan entre 9 y 25 kg. Los monociclos que puntúan mejor en los anteriores apartados, tienden a pesar más.
Monociclos eléctricos de bajo peso


LHY RIDING
varios diseños
18 km/h
25-35 km
14″ | 9,8 kg
bluetooth, altavoz


Airwheel X3
blanco y rojo
350 W | 18 km/h
130-170 Wh | 15 km
14″ | 9,8 kg
ruedines auxiliares


Esway ES-06
negro y rojo
350 W | 18 km/h
132 Wh | 23 km
14″ | 10,2 kg
LED frontal (color) y trasero
bluetooth, altavoz
En cuanto al peso soportado, la gran mayoría de los monociclos indican en sus especificaciones que pueden aguantar unos 120 kg. Eso sí, cuanto mayor sea el peso que transportes, menor será la velocidad máxima que podrá alcanzar tu vehículo, y menor la pendiente máxima que podrá superar.
Al principio de esta guía hemos dicho que una de las principales ventajas de los monociclos eléctricos es que sus reducidos tamaño y peso hacen que sean fáciles de transportar y guardar. Pero cargar un trasto de 20 kg con una asa no es ni fácil ni cómodo.
Por suerte, algunos fabricantes de modelos de gama media-alta han encontrado una forma de paliar este problema: le han añadido un mango retráctil como el que llevan los trolley. De esta forma, cuando no está usándolo, el usuario puede transportarlo como si se tratase de una maleta trolley, por lo que el peso deja de ser tan relevante.
Monociclos eléctricos con trolley



InMotion V3PRO
negro y azul
350 W | 18 km/h
144 Wh | 20 km
14″ doble | 13,5 kg
LED frontal y trasero
bluetooth, altavoz, app,
trolley, almohadillas


Kingsong KS-16B
negro
800 W | 25 km/h
520 Wh | 40 km
16″ | 25 kg
LED frontal, trasero y laterales
bluetooth, altavoz, app,
trolley


Ninebot One Z10
negro
1800 W | 45 km/h
995 Wh | 90 km
18″ | 24 kg
LED frontal y trasero
bluetooth, app,
trolley
7. ILUMINACIÓN: frontal, trasera y lateral
Si vas a usar tu monociclo de noche o por zonas oscuras, una buena iluminación es más que aconsejable.
Lo es, por un lado, para que tú veas hacia dónde te diriges, para lo cual es importante la iluminación frontal. Pero también para que el resto te pueda ver, para lo cual una buena iluminación trasera y lateral son también aconsejables. Algunos modelos cuentan con LEDs laterales con colores y patrones personalizables.
No es imprescindible que esa iluminación esté incorporada al propio vehículo. Si tu monociclo no cuenta con ella, siempre puedes llevarla a parte. Por ejemplo, usar un frontal en la cabeza y vestir otro tipo de luces o reflectores para que el resto te vea.
Pero, si sales de día y eres despistado como yo, es muy probable que cuando vuelvas de noche te des cuenta de que te has olvidado el frontal en casa. Si tu monociclo cuenta con iluminación, te ahorraras tener que ir pensando en no olvidar todos esos complementos por la mañana.
8. ALMOHADILLAS
En teoría no es imprescindible apretar los tobillos contra el monociclo al circular. Sin embargo, muchos usuarios nos sentimos más seguros al hacerlo, al menos, al principio.
Si es tu caso, unas almohadillas laterales aumentarán significativamente la comodidad, evitando que te dañes los tobillos. Aunque este extra no es imprescindible, ya que siempre puedes usar algún tipo de tobillera para lograr el mismo efecto.
9. BLUETOOTH, ALTAVOZ Y APP
Como hemos apuntado cuando hablábamos de la velocidad, los mejores monociclos eléctricos disponen de bluetooth. Esto permite conectarlos a nuestro smartphone con distintas finalidades. Algunos permiten compartir música (o cualquier audio) y hacerlo sonar por un altavoz que llevan incorporado.
En algunas ocasiones, disponen de una app que permite realizar distintas funciones. Estas dependen mucho del fabricante y modelo, por lo que te recomendamos que consultes las características específicas de la app que usa el que te vas a comprar. Pero, para que te hagas una idea, algunas app permiten establecer un límite de velocidad, realizar un seguimiento del recorrido realizado cada día, etc.
Monociclos eléctricos con bluetooth, app y altavoz


Kingsong KS-14C
blanco
800 W | 25 km/h
340 Wh | 30 km
14″ | 14,5 kg
LED frontal y trasero
bluetooth, altavoz, app


InMotion SCV V10
nEGRO
1800 W | 40 km/h
650 Wh | 60 km
16″ | 20,6 kg
LED frontal, trasero y laterales
bluetooth, altavoz, app,
trolley, almohadillas


GREATY 14″
blanco
450 W | 20 km/h
160 Wh | 18 km
14″ | 11 kg
LED frontal
bluetooth, altavoz, app,
almohadillas
10. PRECIO
Hemos dicho que el peso es una de las principales desventajas asociadas a modelos con motores más potentes y baterías con más capacidad. La otra desventaja ligada a los mejores monociclos eléctricos (es decir, a aquellos con mayores prestaciones) es, como seguro que ya imaginas, el precio, claro.
Puedes encontrar monociclos autoequilibrados desde algo menos de 300 € hasta cerca de 2000 €. A continuación te mostramos una selección de los mejores modelos para cada tipo de bolsillo, así como dónde comprarlo al mejor precio.
Mejores monociclos eléctricos baratos


MobiMe
blanco
500 W | 18 km/h
25 km
14″ | 12 kg
ruedines auxiliares


Airwheel X3
blanco Y ROJO
350 W | 18 km/h
130-170 Wh | 15 km
14″ | 9,8 kg
ruedines auxiliares


Teamgee T3
negro y rojo
500 W | 12 km/h
132 Wh | 18 km
14″ | 10 kg
Mejores monociclos eléctricos gama media


Ninebot One S2
blanco
500 W | 24 km/h
310 Wh | 30 km
11,4 kg
LED laterales
bluetooth, app


InMotion SCV V5F
negro
550 W | 25 km/h
25 km
14″ | 12 kg
LED frontal
bluetooth, app,
trolley, almohadillas


Kingsong KS-14C
blanco
800 W | 25 km/h
340 Wh | 30 km
14″ | 14,5 kg
LED frontal y trasero
bluetooth, altavoz, app
Qué marcas ofrecen los mejores monociclos eléctricos
A lo largo de esta página te hemos ido mostrando una selección de los mejores monociclos eléctricos autoequilibrados función de varias características. Pero en CosasCasa.com hemos analizado muchos más modelos de los aquí mostrados.
En breve publicaremos nuevas entradas donde podrás encontrar una selección mucho más exhaustiva de los modelos ofrecidos por cada marca:
- Kingsong
- InMotion Iberia
- Nineboot by Segway
- GREATY
- Airwheel
- LHY RIDING
- Esway
- Abyx
- Teamgee
- MobiMe
- Run & Roll
- Solowheel