
¿Quieres empezar tu primer podcast o canal de YouTube con un micro decente pero sin gastar mucho dinero? Estás en el sitio adecuado.
En este artículo te ayudamos a encontrar el micrófono que mejor se adapta a tus necesidades, con recomendaciones de los mejores modelos baratos que en la actualidad ofrecen un buen ratio calidad/precio.
Si lo que buscas es una guía más completa o un micro de mayor calidad y estás dispuesto a gastar un poco más, este otro artículo quizás te sea más útil: 🎙️ ¿Qué micro para podcast comprar en 2022?
¿Por qué empezar con un micro barato?
Seamos claros: la mayoría de tus oyentes te siguen por tu contenido, no porque te hayas gastado miles de euros en un estudio profesional. Así que, si vas a empezar y todavía no sabes si tu proyecto tiene mucho futuro, probablemente te sirva con un micro de menos de 100€.
Pero ¡CUIDADO! No todos los micros baratos son iguales. Algunos suenan horrible y realmente pueden llegar a ser molestos para ciertos oyentes. Tanto que quizás hasta dejen de escucharte.
Entonces, ¿en qué quedamos? ¿vale con un micro barato? Sí, pero no cualquiera. Hay que elegir bien.

En este artículo te ayudamos a hacerlo. A continuación te presentamos nuestra selección de las mejores opciones y te explicamos cuál es tu mejor alternativa en función de tu situación
USB vs XLR: ¿Cuál escoger para empezar?

XLR es la conexión estándar en la industria. Ofrece muchas más opciones tanto de micros como de equipo complementario. El problema: no se puede conectar directamente a un ordenador convencional, requiere de un interfaz, lo que encarecerá nuestro setup en, como mínimo, 100-200€ adicionales. Por lo tanto, estamos buscando una opción barata con la que empezar, probablemente tendremos que descartar el XLR.
En este caso, la conexión USB quizás sea la opción más fácil para empezar. Lo puedes conectar directamente a cualquier ordenador y empezar a usarlo. Perfecto, ¿verdad?
Bueno, no del todo: la mayoría de los ordenadores sólo reconocen un micro, así que no podremos conectar más de un micro USB al mismo PC o Mac. Esto puede ser un problema si queremos grabar a más de una persona en la misma sala. Pero tranquilo, al final del artículo te ofrecemos una solución a este problema por un precio bastante ajustado.
También existen micros que presentan las dos conexiones (USB y XLR) al mismo tiempo, ofreciéndote mayor flexibilidad.
Dinámico vs de condensador: ¿Qué elegir?

Los micrófonos de condensador suelen captar los sonidos de una forma más fiel. Sin embargo, también capturan el sonido ambiente, si lo hay. Si vas a grabar solo en una habitación tratada acústicamente y sin ruidos cerca como el ventilador del PC o el aire acondicionado, este tipo de micro te irá genial.
Si no grabas en una habitación normal con algo de ruido ambiente (sin exagerar), tampoco es el fin del mundo. Seguramente puedas eliminar el ruido usando cualquier software de edición con resultado bastante satisfactorio.
Pero en ese caso, o si estás en un lugar bastante ruidoso, quizás prefieras decantarte directamente por un micro dinámico, que es mejor ignorando el ruido ambiente.
SELECCIÓN mejores micros baratos (menos de 100€)
A continuación te presentamos nuestra selección de los mejores micrófonos para podcasting. Incluimos opciones de todo tipo y precio, así que en ella encontrarás micro que mejor se ajusta a tus necesidades.
🎙️ Mejores micros USB por menos de 100€
BONUS: Un paso + (Blue Yeti y RØDE PodMic)
Vale, aquí hacemos trampa. Te presentamos dos micros adicionales que no cumplen estrictamente las condiciones que nos hemos impuesto en este artículo.
Blue Yeti
Este micrófono supera ligeramente el límite de 100€ que nos habíamos puesto. Sin embargo, hemos decidido incluirlo porque permite elegir patrón polar.
Si lo colocamos en medio en omnidireccional, podemos grabar a varios participantes con un solo micro. Esto puede suponer un ahorro respecto tener que comprar un micro para cada participante (aunque cada unidad fuese más barata).
RØDE PodMic
Este otro micro sí suele ofrecerse justo por debajo de los 100€ y es posiblemente el mejor micro dinámico por ese precio. El problema: al ser XLR no puede conectarse directamente a la mayoría de ordenadores. En consecuencia, tendrás que gastarte alrededor de 100€ adicionales (como mínimo) en una interfaz. En este otro artículo te ayudamos a elegir la que mejor se adapta a tu situación: 🎛️🎙️ Mejores interfaces para tus micros XLR [2022].
A cambio, tendrás un micro de calidad que podrás seguir usando durante años y años y que, al ser XLR, es compatible con la gran mayoría de hardware adicional. Además, si optas por una interfaz con varias entradas XLR, podrás añadir micros adicionales en el futuro.